top of page

8.2​

Bioshock Infinite es el segundo juego de Bioshock (Bioshock 2 no estÔ hecho por Levigne) es el retorno de uno de los mejores FPS de la generación. Para esta ocasión se ha decidido sustituir las oscuras y profundas aguas del AtlÔntico por el soleado y preciosista cielo y sus blancas nubes. ¿Es un cambio acertado? En lo personal prefiero la oscura y decadente Rapture, pero la ambientación va a costa del gusto de cada uno y si analizamos neutralmente Columbia esta aprueba con creces. Es una ciudad muy bien recreada, curiosa, llena de detalles y con su parte de encanto, de forma que en ese apartado todo perfecto y que cada cual escoja su ciudad favorita.

​

Los personajes tambiƩn son otros. Siguen siendo personajes de esos tan caracterƭsticos como lo son en Bioshock original, pero a mi entender no llegan a tener el carisma de Ryan y compaƱƭa. Ojo, el que no lleguen no ha de ser entendido como un suspenso, todo lo contrario aprueban y con nota, pero les falta el plus para llegar a la excelencia de los originales. Sin embargo por el contrario, el protagonista principal, el jugador (aunque serƭa como si fuƩramos 2 por Elisabeth) gana y de calle al desconocido (o casi) del primer juego. En ese sentido me ha gustado mucho poder escucharle, y ser testigo de las conversaciones con la chicha o poder conocer su pasado.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Bioshock no es un juego que se caracterice por un sistema de juego rompedor, el 1 no lo era y este menos. Se mantiene el combo arma+plÔsmido (o vigorizante) con las pocas mejoras que se pueden hacer en estos (simples e intuitivas) como ya ocurría en el 1º, pero se pierden opciones jugables como la cÔmara de fotos, las cÔmaras de seguridad, y el nivel de sigilo que es de lo mÔs ridículo que te puedas imaginar. Sin embargo el aporte de las grietas que trae consigo Elisabeth dotan al juego de un poco mÔs de chicha y todo sea dicho bienvenido sea. ”Ah se me olvida!, el juego tecnoógicamente no es muy allÔ, sus grÔficos no son punteros pero al menos se nota un buen trabajo de testeo para evitar bugs (al menos en la versión de PC). Lastima eso si del tema de las Nvidia.

​

De momento podemos decir que Infinite es un grandiosĆ­simo juego y muy recomendable, sin embargo hay unas pequeƱas pegas. El diseƱo de los niveles se ha vuelto mĆ”s simple y mĆ”s pasillero, y se ha perdido pues algo de exploración. Este apartado tambiĆ©n ha afectado al uso de plĆ”smidos, donde pierden bastante importancia. Si habĆ©is jugado al 1Āŗ sabrĆ©is de la importancia de rayo/fuego + charco de agua/aceite. Esto aquĆ­ es muy terciario. Otros plĆ”smidos son mas interesantes, como el levitar para mantener a los ā€œjefesā€ quietos, o el de agua muy Ćŗtil en cierto momento del juego. TambiĆ©n se hecha en falta a BigDaddy, es una pena pero Handyman no le llega ni a la suela del zapato, no sera ni de lejos igual de mĆ­tico.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​En resumen para terminar, un juego muy bueno pero con matices que se podrĆ­an haber mejorado (o mantenido), pero parece que se han decantado por casualizar un pelĆ­n mĆ”s una formula que era ya perfecta en su equilibrio casual-hardcore.

Bioshock Infinite

 

bottom of page