
8.5
āāEn el Bundle de Telltale venĆa, entre otras, la aventura GOTY de The Walking Dead, la aventura grĆ”fica que el pasado aƱo conmocionó la industria del videojuego haciĆ©ndose con el premio al mejor juego del aƱo para sorpresa de todos. Y no por lo malo que es, si no porque unos premios tan comerciales como son estos resulta raro que le den el reconocimiento a un juego de un estudio tan pequeƱo, con tan poca campaƱa mediĆ”tica y tan ādesapercibidoā (entre comillas porque ahĆ hay genios de la antigua Lucas Arts). Las malas lenguas dicen que como buen premio americano y buena licencia americana no hace falta ser un Einstein para cuadrar la razón del trofeo, podrĆa ser.
ā
Lejos de los despachos con señores de puros habanos y sombreros de copa geniales, entre la blogosfera empezó el run-run de que este juego SI era un juego a tener muy en cuenta, que vale que sà tiene sus caprichos pero que antes de terminar el primer capitulo ya te das cuenta de que tienes algo importante en el monitor. Dicho y hecho, compré el Bundle (y mÔs tarde, poco mÔs la edición fisica) y me puse a ello. Me quito el sombrero de copa genial ante semejante juego.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
En apenas 10 horas (si no nos atascamos, difĆcil hacerlo) completamos los 5 capĆtulos que conforman la totalidad del juego. 5 capĆtulos de tensión nervios y preocupaciones como ningĆŗn otro juego me ha hecho sentir en toda la generación. El juego aprovecha el ya quemado mundo de los zombies (bajo la licencia Walking Dead) para colocarte en una aventura donde las decisiones que tomes afectaran en el porvenir. Quien vive, quien muere, quien te apoya quien te odia... Y ya no de una forma directa (que las hay) si no que muchas veces una conversación puede desencadenar el sacrificio de ese personaje, un sacrificio tonto... un snif por el seƱor bigotes y su valerosa e inĆŗtil vida sacrificada para nada en la recta final de mi partida...ā
ā
Pero he ahĆ la trampa del juego, nada de eso importa ni importarĆ” jamĆ”s, pues un ente en forma de niƱa de 8 aƱos acapararĆ” toda nuestra atención. Seamos francos, todos me importĆ”is pero matarĆ© a todo el que intente hacerle daƱo a Clem. Ah Clem... no sentĆa tal cariƱo y preocupación por un personaje de juego desde Tamagochi y sus caquitas. Y es que ella y el desarrollo natural de la historia provoca nuestro egoĆsmo para ella. Todo por la niƱa, aunque tu mostacho sea muy masculino y por eso me mole.
En fin un juegazo, pero al principio he dicho que tenia sus caprichos, ¿qué cuales son? Pocos y simples.
ā
1. Localización nefasta. De hecho ni siquiera es oficial, ni en la versión fĆsica. Es un fanmade (y gracias por hacerlo) pero muy malo. Trozos no traducidos, palabras mal puestas etc...
ā
2. Algunos fallos tĆ©cnicos, y por lo que leo en las ediciones fĆsicas y de consola aun peor. Triste pero aquĆ lo mejor es la descarga (legal). AlgĆŗn fallo de texturas y demĆ”s hay que aƱadirle.
ā
3. Limitado gameplay. Si es una aventura grĆ”fica, pero las zonas por las que moverse son simples y muy vacĆas. Ni siquiera llevaremos muchos objetos para no liar la cosa, yo dirĆa que es una aventura grĆ”fica casual o experiencia interactiva.
ā
4. Las decisiones afectan al grupo. Es decir que personas habrĆ” en el futuro y cuales morirĆ”n y cual sera su trato hacia tĆ, pero los acontecimientos de la historia estĆ”n fijados. Cierta conversación ocurrirĆ” si o si, solo que la razón sera por blanco o negro, pero ocurrirĆ”.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
Realmente alguno no es ni fallo, un parcheado un trabajo de traducción y la mente abierta dejan un juego sin apenas peros para lo que es y los recursos con los que contaba. Para mi, y raro en mi, coincido con el GOTY. Y es por ello que lo recomiendo muy fuerte. Eso sĆ, creo que rejugarlo harĆa que perdiera gran parte de su encanto, jugarlo 1 vez como nosotros realmente harĆamos, es decir jugarlo de una forma natural acorde a nosotros, es lo que le da la fuerza, hacer la segunda vuelta para probar que pasa si... no le harĆ” ningĆŗn favor.




The Walking Dead