
1- La historia es una historia de pega: SĆ, pero en ningĆŗn momento el juego se apoya en una gran historia o narrativa, no es lo que pretende, asĆ que porquĆ© criticar un punto en el que no pretende nada mĆ”s que colar una excusa. Cumple y ya esta, menos el final eso sĆ. ĀæWTF?
2- La mecƔnica es simple: Partiendo de que todo machacabotones serƔ mediocre si no es de Platinum Games... de nuevo el juego no pretende la complejidad de un sistema de combate. Nuevamente cumple como un hack que se deja jugar y que aun sin ser el mas complejo, esta bien estructurado en su simpleza.



Y ahora viene cuando la matan. Todo lo criticable deberĆa ser omitido en cierta medida, pues no puedes colar como algo malo algo que no se pretendĆa hacer, ejemplo, si quiero una mecanica de combate simple, la hago, cumple y va bien, objetivo conseguido. Pero evidentemente no puedes evaluarla bien (ni mal) pues no es una mecanica cojonuda. O lo que es lo mismo, una nota de un 7,5 a un juego como Enslaved me parecen totalmente acertadas, las del 9x de los Uncharteds me parecen hinchadas.
ĀæY todo esto a quĆ© viene? Ni idea solo querĆa escribirlo porque ahora mismo me estoy aburriendo bastante. A fin de cuentas solo es un articulo que critica el hype o el valor desmesurado (una vez salido a la venta, a veces antes) de los juegos solo por el nombre, algo que ya sabemos todos que es el pan de cada dĆa. Eh.. a cascarla.
Estos 2 puntos son importantes, pues hizo mucho inciso en ellos. Algunos estaremos en desacuerdo otros no, y ambos le daremos una importancia X o Y (publicidad subliminal /OFF), pero el tema que me importa es el siguiente.
Uncharted. Un juego avalado por prƔcticamente todo jugador y endiosado hasta la mƩdula. La nota media de sus 3 entregas (PSvita no) es de 92 (85) sobre 100 (sacada de Metacritic), mientras que la de Enslaved es de 80 (75) sobre 100. Ya no es un tema de mi colega o no, es un tema de la prensa.
ĀæDe que trato de hablar? De que pese a las distancias ambos juegos son lo mismo. Misma duración, misma historia chorra (es mĆ”s uno la repite en sus 3 entregas), misma mecĆ”nica de combate simple. El plataformeo de Enslaved es casual a mĆ”s no poder, pero el de Uncharted es cutre, falla mĆ”s que una escopeta de feria, y la forma en que lo solucionan es provocar que Drake en medio del aire realice un āshumpoā y termine de llegar...A veces cambia de dirección.
Ambos juegos tienen su punto fuerte en su arte, uno con la recreación de paisajes (selvas, ciudades, montaƱas) y el otro con ese diseƱo tan pajote de un mundo postapocalĆptico, pero los 2 atinan a lo mismo. ĀæPersonajes? Trip es tan petarda como pueda serlo el acompaƱante de turno de Uncharted, pero al menos muere. Monkey puede ser tan carismĆ”tico como Drake, a gustos. AsĆ pues si en eso son lo mismo, y ninguno de los 2 juegos achaca grandes bugs, podrĆamos decir que la Ćŗnica diferencia es que uno pega y el otro dispara.
¿Porqué esa diferencia de notas?¿Porqué la gente es mas critica con uno y mas blanda con el otro?¿Que lleva a que dicho colega, tras terminar Enslaved, este tan decidido a revender el juego (pese a la miseria que le darÔn) casi como un castigo de cara al juego, pero el otro lo atesore?
De Uncharteds y Enslaveds
Ayer mismo hablando con un colega que reciĆ©n terminó Enslaved se me ocurrió escribir este texto. El tema es el siguiente, este colega se mostró muy crĆtico con el juego, que en su derecho estĆ”, al que yo mismo achaquĆ© muchos problemas en su momento. Esto no es un anĆ”lisis, pero en resumidas cuentas critiquĆ© el final del juego, la imposibilidad de caerse, lo fĆ”cil que resulta aun en mĆ”xima dificultad (el no lo jugó en mĆ”xima). El ademĆ”s aƱade que la historia es muy chorra y que la mecĆ”nica del combate se le hizo ātan simple que le mataban muchas veces por esoā. En estos 2 puntos no coincido.